Camilo Tobar Ospina. Proyecto “Máquinas inteligentes en educación”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Esteban Domínguez Vargas. Proyecto “Por qué y para qué Propiedad Pública: Apropiación social y uso del conocimiento”, de la Universidad de Antioquia.
Daniel Villota. Proyecto “Matemática Mágica: Una forma lúdica de acercarse a las matemáticas” de la Universidad Autónoma de Occidente,UAO.
Katherine Londoño Guijo. Proyecto “¿Fábrica de huesos? Un material de laboratorio que ayuda a formar tejido óseo”, de la Universidad Autónoma de Occidente.
Sofía Montoya López. Programa Universidad de los niños EAFIT.
Vanessa Restrepo Schild. Proyecto “Una empresa de agua” de EPM.
Jesús Eduardo Daza Guerra. Proyecto “Calibrador para excavadora frontal”, de la Universidad Popular del Cesar.
Juan Manuel Gutiérrez Carmona. Proyecto “Biogás, combustible alternativo de gran interés para el sector energético” de EPM.
Kelly Tatiana Arredondo Montoya. Proyecto “Importancia del efecto invernadero”, de EPM.
Juan Felipe Ayala Lizarazo. Proyecto “Los sedimentos del río Magdalena, reflejo de la crisis ambiental”,de la Universidad EAFIT.
Sebastián Cédula Montoya. Proyecto “Con-ciencia por la megadiversidad del planeta”, de ISAGEN.
Estefanía Espinosa Soto. Proyecto “Después del papel” del Grupo Familia.
Juan Sebastián Becerra Moreno. Proyecto “¿Señalar o incluir? Gays y lesbianas en la universidad colombiana”, de la Universidad Autónoma de Occidente.
Santiago Correa Bustamante. Proyecto “Apoyando la planeación minera en Colombia”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Natalia Baena López. Proyecto “Prevenir desastres por inundaciones en el territorio nacional”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Santiago Vargas Barrada. Proyecto “La minería con un enfoque sostenible”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Diego Alejandro Osorio Yepes. Proyecto “Atentos a la vida de los más pequeños”, de la Universidad EIA
Daniela Atehortúa Meneses. Proyecto “Algas diminutas. Un recurso natural renovable, abundante y de gran potencial industrial”, de EPM.
Tomás Viana Alzate.Proyecto “Cemento y Concreto” de Argos.
Yurany Andrea González Jurado. Proyecto “Ver el mundo invisible. Nanociencia y nanotecnología para estudiantes”, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
José Luis Solano Úsuga. Proyecto “Uso óptimo de la energía en las empresas pequeñas”, del Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM.
Mariana Parra Escobar. Proyecto “Estrategias sencillas para reproducir peces. Manual de manejo para la especie Nicuro (pimelodus blochii) en confinamiento con fines reproductivos”, de la Corporación Universitaria Lasallista.
Juan Camilo Medina Godoy. Proyecto “Los rayos y los sistemas de protección”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Marcela Calero Bedoya. Proyecto “Pymes, un negocio rentable. Comunicación y cultura en las pequeñas y medianas empresas”, de la Universidad Autónoma de Occidente.
Laura Inés Garrido Tiusabá. Proyecto “Apropiación social de las TIC para el desarrollo”, de la Universidad Autónoma de Occidente.
María Clara Ruiz Valderrama. Proyecto “Inclusión para educarnos mejor” del Tecnológico de Antioquia.
Sebastián Quintero Hurtado. Proyecto “Moscas detectives en Medellín”, del Tecnológico de Antioquia.
Vicky Santiago. Proyecto “Ácaros productores de enfermedades alérgicas” de la Universidad del Norte.
Juan Camilo Jiménez Sáez. Proyecto “El desarrollo de implantes oftalmológicos en Colombia”, de la Universidad del Norte.
Mariana Mejía Uribe. Proyecto “Las músicas regionales, maravillas por descubrir”, de la Universidad de Antioquia.
Esteban Reinoso González. Proyecto “Red inalámbrica de uso libre” de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
María Paula Uribe Osorio. Proyecto “La tuberculosis humana”, de la Universidad de Antioquia.
Juana María Atehortúa Aranda. Proyecto “Entre golosinas y alimentos” del Grupo Nutresa.
Juan Felipe Vera Escobar. Proyecto “Para mejorar las condiciones de salud. El quehacer de la comunidad científica de la Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez”, de la Universidad de Antioquia.
Edwin Marcelo Mejía Madrid. Proyecto “Farmacopea Wayuu”, de la Universidad de la Guajira.
Juliana Villada Sáenz. Proyecto “Mosquitos transmisores”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Isabela Hernández Guarín. Proyecto “¿Cómo pensamos y sentimos?”, de la Universidad de Antioquia.
Mateo Graciano Londoño. Proyecto “Siete compositores colombianos” de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Nicolás Giraldo Carmona. Proyecto “Celdas solares y nanotecnología”, de la Universidad de Antioquia.
Daniel José Salcedo. Proyecto “Tecnología de la Reserva Energética del Suelo (RES)”, de la Universidad del Valle.
Ludy Tatiana Giraldo Dávila. Proyecto “Para tratar fracturas de huesos. Sistema de fijación externa ATLAS”, de la Universidad del Valle.
María Adelaida Londoño Fuentes. Proyecto “¿Cuánto vale la naturaleza? Bosques, biodiversidad y servicios ecosistemicos en Antioquia”, del Jardín Botánico de Medellín.
Mariana White Londoño. Proyecto “Los parques biblioteca en la ciudad de Medellín”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Natalia Andrea Flórez Londoño. Proyecto “De la mano con Félix y Susana”, de la Fundación Sura.
Josemaría Puerta Puerta. Proyecto “Aprovechamiento ambiental de residuos agroindustriales” de la Escuela de Ingeniería de Antioquia,EIA.
Jhon Stalin Tobón Cataño. Proyecto “Los habitantes ocultos de las aguas. El Acuario del Parque Explora”.
Oriana Lopera Sosa. Proyecto “Descubriendo medicamentos para enfermedades tropicales”, de la Universidad de Antioquia.
Amadeu Cabal Castro. Proyecto “Las energías del mar”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Eduardo Domínguez Gómez - Director Propiedad Pública.
María Elena Correa Cano. Proyecto “Manejo de recursos naturales. De la minería a los territorios sostenibles”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Daniel Gurisatti Carrillo. Proyecto “Nanofluidos aplicados al petróleo”, de la Universidad Nacional sede Medellín.
Valeria Rodríguez Atehortúa. Proyecto “Mejorar el combustible en los vehículos”, del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Juan Alejandro Román Gómez. Proyecto “El derecho a la salud desde abajo: cómo piensa y vive la gente el sistema de salud colombiano”, de la Universidad de Antioquia
Luisa Ramírez Varela. Proyecto “Efectos del consumo de marihuana en universitarios”, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Daniel Villamizar González. Proyecto “Lenguaje fúnebre y expresiones del duelo”, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Mariana Londoño Gómez. Proyecto “El transporte de energía en Colombia”, de Intercolombia.
Susana Restrepo. Proyecto “Convivencia escolar en el valle de Aburrá“, de la Fundación Social
Daniel Buitrago Orozco. Proyecto “Resistencia de los jóvenes de la Comuna 5 de Medellín”, de la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA.
Ana Cristina Tobón Pérez. Proyecto “Cómo superar el trauma del secuestro”, de la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA.
María Andrea Acevedo Garcés. Proyecto “Un Jardín Botánico para mitigar y adaptarnos al cambio climático”, del Jardín Botánico de Medellín.
Daniela Arbeláez Fonseca. Proyecto “Diagnóstico y tratamiento de las alergias por ácaros”, de la Universidad de Cartagena.
Elmer Montaño Martínez. Proyecto “Bebida no alcohólica a partir de la cáscara de sandía”, de la Universidad Popular del Cesar.
|